
2000-2014
2001-2002: Seminario y presentación de casos Juan Carlos Volnovich, Argentina. Seminario Género y Psicoanálisis, Lic. Ana María Fernández, Argentina. 5º grupo de formación en Psicodrama Psicoanalítico con Dra. Ursula Hauser V Congreso Nacional de Psicología. Colegio Profesional de Psicólogos: Taller Psicoanálisis Feminista: Dr. Juan Carlos Volnovich, Argentina. V Congreso Nacional de Psicología. Colegio Profesional de Psicólogos: Taller Vicisitudes en la formación psicoanalítica: Dra. Ursula Hauser Taller Ética en la formación de las y los psicodramatistas: Dr. Jaime Winkler y Lic. Ma. Carmen Bello, México Contratransferencia: MsPs. Constanza Rangel, MsPs. Eddy Carrillo
2004: Inauguración del Centro de Estudios Psicoanalíticos (CEP) con: Juan Carlos Volnovich y Silvia Werthein, Argentina; Gustavo Garita, Ursula Hauser, Eddy Carrillo, Elia Ana Monge. 6º Grupo de formación en Psicodrama Psicoanalítico. Seminario Psicoanálisis con niños y niñas, Caso David. Dr. Juan Carlos Volnovich.
III Jornadas de Psicología Social, UCR. Mesas redondas y conferencias: ASPAS enfoca 500 años desde la colonización Guerra del Golfo, el encuadre en el Psicoanálisis, el reto del psicólogo y psicóloga en América Latina: Martín Baró. Identidad, cultura e ideología centroamericana. Inicia formación en Grupo Operativo con Horacio Foladori y Úrsula Hauser.
2005:Seminario Psicoanálisis y Cultura: Freud en época del Fundamentalismo. Dr. Raúl Páramo, México. UCR Seminario Psicoanálisis Lic. Ana María Fernández, Argentina. Seminario investigación etnopsicoanalítica. Maya Nadig, Suiza.
2006-2008: Conferencia Negociación del Tratado de Libre Comercio: Experiencia y Duelo. Recuento por Casilda Sancho y Nubia Elena Ferreiro. Presentación de casos: Dr. Rodrigo Barahona, USA , Dr. Marcos Cançado, BrasilWe at.